Cómo crear una cuenta de Gmail






Si aún no sabes cómo crear una cuenta de Gmail que además podrás utilizar para utilizar el resto de servicios de Google, a continuación te enseñamos el proceso paso a paso para que no tengas ninguna duda al respecto.

Lo primero de todo es acceder a la web oficial de Gmail, momento en el cual nos aparecerá en el navegador una página web para introducir nuestro usuario y contraseña pero como aún no tenemos esos datos, pulsamos sobre la opción “Crear una cuenta” que está escrita de color azul.


Ahora llega el turno de introducir todos nuestros datos personales, prestando especial atención en el nombre de usuario y la contraseña.
  • El nombre de usuario no tiene porqué corresponderse con tu nombre real, puedes utilizar un seudónimo o cualquier cosa que se te ocurra siempre y cuando no esté ya ocupado, en ese caso, Gmail te lo indicará y te ofrecerá alternativas.
  • La contraseña es vital que siga unos requisitos mínimos de seguridad para evitar que alguien pueda averiguarla con facilidad. Evita utilizar tu DNI, número de teléfono o fecha de nacimiento pero si quieres configurar una contraseña muy segura.

Para mejorar todavía más la seguridad de tu cuenta, a la hora de crear una cuenta de Gmail tenemos que prestar especial atención a los campos de teléfono móvil y dirección de correo electrónico actual.
  • Introducir nuestro número de teléfono móvil es esencial para que en caso de restablecimiento de una contraseña (bien por robo u olvido), Google pueda enviarnos un SMS al número indicado para verificar que realmente somos nosotros.
  • La dirección de correo electrónico actual también sirve como correo alternativo al que contactarte en caso de necesitar restablecer la contraseña de tu cuenta. Si aún no tienes ninguna cuenta de correo, puedes dejar este hueco sin rellenar.


En el siguiente paso Google debe verificar que no somos un robot de esos que crean cuentas de forma automática para realizar SPAM, por lo tanto, sólo nos queda escribir las dos palabras que aparecen en la imagen, respetando espacios en caso de que los haya. Si tenemos dificultades para rellenar el captcha, existe la opción de hacerlo mediante locución de audio o a través de el teléfono móvil.
Por último, no se nos tiene que olvidar marcar la opción de que aceptamos las condiciones del servicio o no podremos completar el registro.


Si todo ha ido bien, en el siguiente paso ya tendrás acceso a tu bandeja de entrada de Gmail. Recuerda que también podrás usar ese usuario y contraseña para otros servicios de Google como YouTube, Google+, Google Play, Google Drive y muchos más.




No hay comentarios:

Publicar un comentario